Congresos, Seminarios y Conferencias


Educability: un proyecto europeo para competencias digitales de bibliotecarios y docentes.

Educability: an European project for digital skills of librarians and educators.

               Descargar en formato PDF

              

Introducción:

Esta comunicación tiene como finalidad la presentación del Proyecto Europeo Educability, Building the capacity of educators & librarians in Information Literacy (Project 2020-1-CY01-KA202-066032/1), que fue desarrollado entre el 1 de diciembre de 2020 y el 28 de febrero de 2023 por cuatro universidades europeas, Universidad Tecnológica de Chipre, Universidad de West Attica(Grecia), Universidad de Novi Sad (Serbia) y Universidad Carlos III de Madrid; con el apoyo de la empresa chipriota de teledocumentación CSI (Center for Social Innovation).
El proyecto se encuentra actualmente en la fase de difusión de resultados entre los colectivos a los que va dirigido: educadores en todos sus niveles y modalidades de enseñanza (formal, informal y no formal) y bibliotecarios de distintos tipos de bibliotecas (escolares, públicas, académicas, especiales, etc.), que estén interesados en la adquisición de competencias digitales. La propuesta de desarrollo profesional de Educability, se concibe como una acción que tiene una naturaleza colectiva y esto implica considerar la alfabetización informacional como un proceso que no se produce o se entiende con respecto a un solo individuo, sino que se produce por la interacción de aquellos que comparten espacio en la vida cotidiana de una comunidad (Pisté y Mendieta, 2022).


Resumen:

Se presentan los resultados del Proyecto Europeo Educability, Building the Capacityof Educators & Librarians in Information Literacy, dirigido a docentes y profesionales, cuyo objeto de investigación era la necesidad de disponer de un instrumento online, un Virtual Learning Environment, que contenga material didáctico web apropiado, a modo de Objetos Digitales Educativos, con acceso abierto siguiendo los principios de la Open Science, y con un diseño instruccional, conforme a las pautas que se consideran suficientes según las normas de las asociaciones especializadas en este tipo de programas competenciales.
Se exponen, de un lado el diseño técnico para la edición de materiales y el acceso a sus contenidos; de otro el diseño instructivo del programa, conforme a un modelo educativo competencial, estructurado en siete unidades didácticas, la primera de ejercitación (módulo de alfabetización informacional) y las otras seis para las multialfabetizaciones seleccionadas, Digital Literacy, Mobile Literacy, Media and Information Literacy, Critical Information Literacy, Data Literacy, y Sustainable Development Literacy.
A partir de la metodología del proyecto, cuyos ejes fundamentales eran la definición de las fases y resultados esperables, la definición de tareas y la exposición de razones y modos de aplicación para seleccionar una plataforma de aprendizaje, se muestra la importancia de la cooperación externa y su dimensión internacional, liderada por la Universidad Tecnológica de Chipre, así como la función de la Universidad Carlos III de Madrid a través de la creación de dos equipos, científico y técnico, y su estrecha colaboración con la Biblioteca y con el Servicio Informático de esta universidad para la ejecución del proyecto.

Palabras clave: Multialfabetizaciones; competencias digitales; colaboración internacional; Erasmus+; bibliotecas.

Abstract:

We offer the results of the European Project Educability, Building the Capacity of Educators & Librarians in Information Literacy, a project aimed at teachers and professionals, whose object of research was the need to have an online tool, a Virtual Learning Environment, containing appropriate web didactic material, as Educational Digital Objects, with open access following the principles of Open Science, and with an instructional design, according to the guidelines that are considered sufficient according to the standards of the associations specialized in this type of competency programs.
The article presents, on the one hand, the technical design for the edition of materials and access to their contents; on the other hand, the instructional design of the program, according to a competency-based educational model, structured in seven didactic units, the first one for exercises (information literacy module) and the other six for the selected multiliteracies, Digital Literacy, Mobile Literacy, Media and Information Literacy, Critical Information Literacy, Data Literacy, and Sustainable Development Literacy.
Based on the methodology of the project, whose fundamental axes were the definition of phases and expected results, the definition of tasks and the presentation of reasons and ways of application for selecting a learning platform, the importance of external cooperation and its international dimension, led by the Cyprus University of Technology, is shown, as well as the role of the Carlos III University of Madrid through the creation of two teams, scientific and technical, and its close collaboration with the Library and the IT Service of this university for the implementation of the project.

Keywords: multiliteracies; digital skills; international collaboration; Erasmus+; libraries.